EXPLORA PLAZAOLA-MENDIALDEA

PLAZAOLA
AGOSTO

Inicio

Fin

“Explora Plazaola” propone un verano de conexión local, naturaleza y cultura en la montaña navarra.

El Consorcio Turístico Plazaola pone en marcha este agosto y septiembre el programa “Explora Plazaola: Vive la tierra, vive la comunidad”, una propuesta participativa que recorre el corazón rural de Mendialdea con actividades gratuitas, inclusivas y sostenibles. Durante seis fines de semana, personas de todas las edades podrán reencontrarse con los tesoros naturales, históricos y humanos del territorio, a través de rutas interpretativas, talleres, visitas sensoriales y experiencias en comunidad.Del Urumea a Mendukilo, de la vía verde del Plazaola al Larraun, el programa propone actividades en: Ibero (Goizueta), Gaintza (Araitz), Plazaola (Lekunberri) y Mendukilo (Larraun) quiere reactivar el vínculo entre territorio y ciudadanía, fomentando un turismo más respetuoso, accesible y conectado a la vida real.

Inscripciones

Las actividades serán gratuitas excepto la actividad “Ecos de la oscuridad” en la que se debe de pagar la entrada especial a la cueva. Para todas ellas, es necesaria la inscripción previa a través de la plataforma de la Red Explora Navarra:

https://reservas.redexploranavarra.es/esp-plazaola-mendialdea

Un calendario que une paisajes y personas

Las actividades comienzan el 9 de agosto con la ruta cultural «Ibero, tesoro de la Edad Media», y culminan el 6 de septiembre con “Cuidemos del Larraun”, una recogida de basura colaborativa en Auzolan, que se hará en canoas en el río Larraun y finalizará de manera festiva. Además, durante todo el mes estará activo un concurso fotográfico comunitario, que premiará las imágenes más inspiradoras tomadas durante las actividades.

El programa se desarrolla por parte del Consorcio Turístico Plazaola en colaboración con los ayuntamientos de Goizueta, Araitz, Lekunberri y Larraun, miembros todos ellos de la Red Explora Navarra, así como profesionales del entorno (AIZTI, Mendukilo, ED+, ASORNA, entre otros). El programa cuenta con el respaldo de la Red Explora Navarra, el apoyo de NASUVINSA-LURSAREA y se integra en la estrategia del Departamento de Cohesión Territorial para hacer frente al reto de la despoblación.

Actividades del programa

El programa presentado responde directamente a los objetivos estratégicos de la Red Explora Navarra, actuando como herramienta de dinamización sostenible del territorio, conectando los espacios naturales, culturales e históricos con la población local y sus visitantes. Las actividades están diseñadas para fortalecer la relación entre el patrimonio local y la población, con el objetivo de promover la economía local, la cohesión social y la identidad territorial. Son seis las actividades programadas:

Ibero, tesoro medieval

9 de agosto – Goizueta (Ibero) de 10:00 a 13:00 horas

Un viaje a la historia viva del valle del Urumea. Visita de la ferrería y torre de Ibero, y recorrido interpretativo por la flora que alimentaba este sistema ancestral.

En esta visita conoceremos el legado de la ferrería de Ibero, su torre, y su estrecha relación con el paisaje, los finos hilos de la historia y la cultura del pueblo de Goizueta de la mano de Eneko Bernaldo de Quirós Royo. Todos estos elementos unen el paso silencioso y continuo del río Urumea. Además, se realizará un Taller sobre el paisaje y flora del entorno por parte de la empresa AIZTI. Se incidirá en la influencia de los bosques atlánticos y de los recursos naturales del entorno en la ordenación del territorio y en las profesiones tradicionales, recuperando la conexión entre la naturaleza y la cultura.

Araitz: naturaleza y territorio

16 de agosto – Gaintza (Araitz) de 10:00 a 13:30 horas

Ruta interpretativa entre montañas y experiencia emocional con caballos. Una jornada para reconectar con el paisaje y los saberes rurales.

Este recorrido interpretativo comienza en el Observatorio del cable de Gaintza y continúa el paseo hasta Intza, donde se conocerán los caballos de la Casa Perunea. A través de la sensibilidad de los caballos se trabajará la conexión emocional, con objetivos de inserción, bienestar y terapéuticos.  La relación entre el ser humano y la naturaleza, el descenso y transporte de la hierba, el papel de los animales en los trabajos tradicionales estará presente en esta visita.

Ecos de la oscuridad

23 de agosto – Cuevas de Mendukilo de 20:00 a 22:30

Noche para descubrir el misterio del mundo subterráneo y la fauna nocturna. Visita guiada por las profesionales de la cueva de Mendukilo para conocer su origen geológico y el entorno histórico y taller de “Animales nocturnos del bosque” con AIZTI: cárabo común, búhos, lirones y otro tipo de fauna que conoceremos a través de una presentación y un recorrido experiencial con linternas.

Plazaola: pasado y presente

30 de agosto – Lekunberri

Recorrido interpretativo por la vía verde entre Lekunberri y Mugiro con AIZTI. Historia ferroviaria, paisaje accesible y naturaleza viva en una ruta apta para todos los públicos. Se hará hincapié en la vinculación histórica y el uso comunitario actual de la vía verde. Para garantizar la accesibilidad se utilizarán medios técnicos y humanos (intérpretes de lenguaje de signos con la ayuda de ASORNA).

Cuidemos del Larraun

6 de septiembre – Lekunberri – Larraun de 10:00 a 12:30 horas

Interpretación ambiental y recogida de residuos en el río Larraun con AIZTI y la colaboración de la empresa ED+. Actividad comunitaria en defensa del entorno natural utilizando las canoas, se recogerán los restos que haya por el rio. Se fomenta el cuidado del ecosistema en modo cooperativo y educativo, desde el prisma de una conservación activa.

Jornada de cierre en la Estación Plazaola

6 de septiembre – Lekunberri (Estación) 13:30-14:30

Al finalizar el auzolan se realizará la proyección de fotografías, votación popular, entrega de premios y lunch final. Un cierre festivo y agradecido con todas las personas participantes en el programa y en el Auzolan.

Concurso fotográfico comunitario

Del 9 de agosto al 6 de septiembre se recogerán las fotografías que realicen los participantes en las actividades programadas. Es una invitación abierta a captar la belleza de las actividades. Las fotos se proyectarán en la jornada final, el 6 de septiembre, en la Estación del Plazaola de Lekunberri. La más votada por el público ganará una cesta de productos locales.

Inscripciones

Las actividades serán gratuitas excepto la actividad “Ecos de la oscuridad” en la que se debe de pagar la entrada especial a la cueva. Para todas ellas, es necesaria la inscripción previa a través de la plataforma de la Red Explora Navarra:

https://reservas.redexploranavarra.es/esp-plazaola-mendialdea

Para más información: Oficina de turismo de Lekunberri 948507204