Jornada técnica (Foresna)
31 octubre 08:45-14: 00
- 08:45-09: 00 Introducción. Mikel Díaz Oses
- 09:00-09: 45 Variedades de la Castaña en Navarra. Modelo de distribución. Ander Aguirre.
- 09:45-10: 30 Caracterización morfológica de 47 accesiones tradicionales navarras del castaño. Akaitz Sarasola.
- 10:30-11: 00 Pausa-café.
- 11:00-12: 00 Distribución de variedades gallegas. Beatriz Miguez.
- 12:00-13: 00 Distribución del castaño por el clima e impacto ecológico. Pedro Álvarez-Álvarez.
- 13:00-14: 00 Ruegos y preguntas.
Sección de experiencias de recuperación de castaños
31 octubre 16:30-20:00
- 16:30-18: 15 Mesa redonda: Experiencias de recuperación de castaños en Navarra.
- Presentador y moderador: Mikel Díaz Oses.
- Participantes: Intia (Esther Sotili), castañadas de Sakana (Oihana Olaberria), castañada de Apellaniz (Sergio Martínez de Riotuerto). Técnico asesor (Efrén Martin).
- 18:15-18: 30 Descanso-Café
- 18:30-19: 00 Manual de buenas prácticas de castañada a través de soluciones basadas en la naturaleza. Oscar Schwendtner.
- 19:00-19: 15 Presentación del vídeo realizado por el proyecto «Mendi Biziak» sobre cestería de castaño. Cesteros de Azkoitia.
- 19:15-19: 45 Rural kutxa/Plan de ayudas de Cederna.
Sección de recogida y conservación de la castaña
1 de noviembre 16:30-19: 30
- 16:30-18: 00 Mesa redonda: Técnicas de recogida y cuidado de la castaña: de la recolección a la mesa, tratamientos, pautas de conservación, tanto para el hogar como para la industria.
- Presentador y moderador: Xabier Azpiroz
- Participantes: Gilles Texier, Efrén Martin y Jean Luc Bellat.
- 18:00-18: 15 Pausa-café
- 18:15-18: 30 Impulso a la venta en canales cortos. Gobierno de Navarra.
- 18:30-19: 15 Proyección del vídeo realizado por la asociación de padres y madres de Larraintzar sobre el patrimonio inmaterial del castaño. Beatriz Yaben y Virginia Iragi.
- 19:15-19: 30 Clausura
Más información sobre la II Feria de la Castaña de Basaburua aquí