LA CUEVA DE MENDUKILO RECIBE EL IV PREMIO «ACTE» A LA EXCELENCIA EN CUEVAS TURÍSTICAS DE ESPAÑA
La Cueva de Mendukilo, situada en Astitz (Valle de Larraun) y gestionada por la empresa Cuevas de Astitz S.L., ha sido galardonada con el IV Premio a la Excelencia en Cuevas Turísticas de España, concedido por la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE).
El acto de entrega tuvo lugar en el interior de la Cueva de Miras de Aire (Portugal), en el marco de las Primeras Jornadas Lusitanas de Cuevas Turísticas, que reunieron a representantes de cuevas de España y del mundo, invitados por la ISCA (International Show Caves Association).
El premio fue entregado por el presidente de ACTE, Manuel Durán, mientras que la insignia oficial fue impuesta por el presidente de ISCA, George Veni (Austria). La lectura del acta correspondió al secretario de ACTE, Oviedo González. El acto concluyó con una cena de gala y un concierto de fado, que ofreció un cierre simbólico a una noche de reconocimiento internacional al patrimonio subterráneo.
Un reconocimiento a veinte años de compromiso
La candidatura de Mendukilo, presentada por Amaia Govillar Arza, guía y una de las responsables de la gestión de la cueva, obtuvo el respaldo unánime del jurado de la ACTE. Su proyecto, titulado “20 años de buenas prácticas en sostenibilidad, preservación y educación ambiental”, fue valorado como un ejemplo sobresaliente de gestión integral, respeto ambiental y compromiso con la comunidad local. El jurado destacó “el rigor, la coherencia y la sensibilidad profesional” del trabajo presentado, señalando que la memoria “dejó al jurado anonadado por la calidad del desarrollo, la claridad de los objetivos y la profundidad de la propuesta”.
El reconocimiento llega además en el XX aniversario de la apertura al público de la Cueva de Mendukilo (2005–2025), un enclave que ha sabido combinar divulgación científica, sostenibilidad, educación ambiental, accesibilidad y desarrollo rural en el corazón de la Sierra de Aralar.
Entre los mejores proyectos de España
La Cueva de Mendukilo se impuso en esta edición a dos proyectos finalistas de gran relevancia:
- La Cueva El Soplao (Cantabria), que presentó una innovadora visita de vía ferrata subterránea.
- La Mina de Almadén, reconocida por las mejoras realizadas en sus recursos interpretativos y museísticos.
A pesar de competir con proyectos de gran presupuesto y envergadura, el jurado de la ACTE —compuesto por su junta directiva y representantes de cuevas asociadas— decidió por unanimidad que Mendukilo cumplía plenamente las bases del premio y representaba “el espíritu de excelencia, sostenibilidad y autenticidad que la asociación promueve”.
Govillar dedicó el premio a los ayuntamientos de Larraun y Lekunberri, al Concejo de Astitz y al Consorcio Turístico del Plazaola, impulsores de la empresa gestora Cuevas de Astitz S.L., y tuvo palabras especiales para sus compañeras Miren Larburu y Rakel Navarro, “por su entusiasmo, compromiso y amor por la cueva”.
Un modelo de gestión sostenible y cercana
Desde su apertura al público el 22 de julio de 2005, la Cueva de Mendukilo ha recibido más de 400.000 visitantes. Su gestión se caracteriza por una vocación educativa y ambiental, con proyectos de accesibilidad universal, experiencias didácticas adaptadas al currículo escolar, control ambiental y colaboración continúa con universidades e instituciones cientificas.
Más información: Amaia, Miren, Rakel 608 623 604
Cueva de Mendukilo · www.mendukilo.com · mendukilo@mendukilo.com