El producto local y los mejores carneros latxos coinciden en Gorriti

2025.05.19 | Noticias

Feria itinerante de Mendialdea y subasta nacional de raza latxa

El acto, organizado por el Ayuntamiento de Larraun, Lekunberri y ASLANA, coincidió de nuevo con el mercado itinerante de Mendialdea (Mendialdeko Azoka Ibiltaria).
Un año más el Mercado Itinerante de Mendialdea (Mendialdeko Azoka Ibiltaria) y la Subasta Nacional de Sementales Genómicos coincidieron el mismo día en el valle de Larraun; en concreto en la localidad de Gorriti. El Ayuntamiento de Larraun impulsa desde 2022 este evento en colaboración con la asociación ASLANA. A estos se unen otras entidades que colaboran en la organización del Mercado itinerante de Mendialdea como son el Consorcio Turístico Plazaola, Cederna Garalur y la Asociación Habelarte.

Ante el éxito de las anteriores ediciones de la subasta y el arraigo local que ha adquirido el Mercado Itinerante de Mendialdea (6ª edición este año) la apuesta del ayuntamiento es firme y espera que ambos se consoliden en el calendario de ferias y eventos de toda la comarca.

IV. Subasta Nacional

Así, un año más, el ayuntamiento de Larraun, en este caso con apoyo del ayuntamiento de Lekunberri, ponen sus recursos a disposición de la feria, tratando sobre todo que la subasta sea exitosa y se convierta en un referente a nivel de Euskal Herria.

En este objetivo cuenta con el apoyo técnico y profesional de ASLANA (Asociación de Criadores de Ovino de raza latxa de Navarra), asociación especializada en la mejora genética de la raza latxa. ASLANA ha conseguido incorporar en su esquema de selección una metodología innovadora de la evaluación genómica, a través del proyecto de ARDI (fondos POCTEFA), lo que supondrá avances en el proceso de mejora y en la forma de trabajar.

En Gorriti, se subastaron carneros de alto valor genético, para extender así la mejora de la raza Latxa a todo el sector y a la sociedad.

 

Mendialdeko Azoka Ibiltaria

                                            
El Ayuntamiento de Larraun tomó el relevo de Betelu que, el 13 de abril, abrió la 6ª edición del Mercado Itinerante de Mendialdea. Hay que recordar que, durante este año, los artesanos participan a lo largo de 5 ferias, que se celebran en otros tantos municipios de Mendialdea entre abril y noviembre. Además de los puestos agroalimentarios y artesanos, contarán también con actividades y eventos complementarios que, sin duda, hacen más atractivos estos mercados. Y es que el objetivo es atraer a nuevos públicos y prolongar su estancia mediante exposiciones, talleres, demostraciones, degustaciones, visitas guiadas, etc. Con ello, se persigue que conozcan y disfruten más tiempo de nuestro territorio y, por supuesto, que consuman más servicios y productos locales.

El calendario para los próximos Mercados, tras la de Gorriti, es el siguiente:

• 1 junio en Goizueta: Emakume artzainen eguna + Talo Eguna
• 14 septiembre en Leitza: XIX Talo eguna
• 2 noviembre en Jauntsarats (Basaburua): Gaztain eguna

Producto local y artesanía

En total fueron 29 los puestos que asistieron a Gorriti. 16 puestos agroalimentarios: queso, miel, talo, embutidos, carne, pan, huevos, etc. A esta oferta se suman 13 puestos de artesanía en madera, cerámica, metal, textil, etc. de artesanos/as de la comarca.

Se trata de una muestra de los mejores productos locales, producidos de forma sostenible y responsable, y en la que se valora especialmente la utilización de materias primas de la zona. Una iniciativa que, además, promueve un consumo responsable y consciente con el medioambiente de estas zonas rurales, con su paisaje, su economía y su cultura.

En la organización del evento participan 10 ayuntamientos de Mendialdea (Araitz, Arano, Areso, Basaburua, Betelu, Imotz, Goizueta, Larraun, Leitza y Lekunberri), con la coordinación técnica de Cederna Garalur y del Consorcio Turístico del Plazaola, y con el apoyo de la asociación de baserritarras de Mendialdea (HABELARTE), centros educativos de la comarca y grupos de consumo como Araizko Zaporeak, LeitzEKO y Bertatik Bertara Dinamika.

Subvenciona Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua