Goizueta, 1 de junio: Día de las Mujeres Pastoras, Talo Eguna y Mercado Itinerante de Mendialdea
Goizueta homenajea a las pastoras y baserritarras el 1 de junio en el IV. Emakume Artzainen Eguna.
Goizueta acogerá el próximo domingo, 1 de junio, la cuarta edición del Emakume Artzainen Eguna, el Día de las Pastoras. Este evento, impulsado por el Consorcio Turístico Plazaola, se ha celebrado anteriormente en Larraun, Lekunberri, Araitz-Betelu y Leitza, y en esta ocasión se une a la celebración del Talo Eguna, con la participación del mercado itinerante Mendialdeko Azoka Ibiltaria.
El programa arrancará a las 11:00 con la apertura del mercado y un taller para aprender a hacer talos. Durante toda la mañana, el público podrá disfrutar de exposiciones de herramientas, fotografías y documentos en torno al talo, además del puesto de los talogiles de Goizueta, una degustación de burruntzin, asado de cordero y una demostración de cómo se elabora la cuajada.
El momento más simbólico y emotivo será a las 13:00, con el homenaje a las mujeres pastoras de Goizueta. Recibirán el testigo de manos de una representación de las homenajeadas en ediciones anteriores. Este acto pone en valor el papel de las mujeres pastoras y queseras en las explotaciones ganaderas, en la economía doméstica y local, y en la configuración del paisaje cultural de Plazaola-Mendialdea, todo ello desde una perspectiva de género.
Queso, cordero y talo: protagonistas gastronómicos
El queso Idiazabal, emblema de la cultura pastoril, tendrá un lugar destacado en la jornada. Las queseras de la zona instalarán sus puestos para ofrecer los quesos de la nueva temporada: naturales, ahumados o gaztarras. Recordamos que este evento se realiza gracias a la colaboración de mujeres de explotaciones como Gorritz (Leitza), Bikain (Etxarri-Larraun), Beloki mendia (UztegiAraitz) y Ekollaondo (Goldaratz-Imotz).
El talo, torta de maíz típica, será otro de los protagonistas. Habrá talleres para el público infantil de 11:00 a 12:00, y durante toda la mañana habrá un puesto con los talogiles de Goizueta. Además, en la plaza de Goizueta se realizará demostración de elaboración de cuajada. En paralelo, se asará un cordero en burruntzin, permitirá ver en directo el asado lento con carbón y se servirán pintxos desde el mediodía.
Homenaje a las pastoras/queseras de Goizueta – 13:00h
El acto central del día será el homenaje a las mujeres pastoras, baserritarras y queseras de Goizueta, reconociendo su trayectoria y compromiso con esta actividad ancestral. Recibirán un obsequio conmemorativo de manos de las homenajeadas de años anteriores y representantes institucionales, en un acto sencillo pero muy emotivo que incluirá un aurresku de honor, cantos tradicionales, la entrega simbólica de rosas y el corte del queso nuevo de la temporada, a cargo de una de las pastoras más veteranas.
Mercado itinerante Mendialdeko Azoka Ibiltaria: producto local y artesanía
El Ayuntamiento de Goizueta toma el relevo de Larraun, que el 18 de mayo organizó el mercado en Gorriti. En esta ocasión, Mendialdeko Azoka Ibiltaria vuelve con su sexta edición, reuniendo 19 puestos: agroalimentarios (queso, miel, embutidos, carne, pan, huevos, etc.) y de artesanía ( cerámica, metal, textil…). Este mercado, que recorre cinco municipios de abril a noviembre, busca promover los productos locales, sostenibles y de calidad, acompañando a otros eventos con actividades complementarias como talleres, demostraciones, degustaciones o visitas guiadas. Se trata de fomentar el consumo responsable y la conexión con el territorio.
Próximas fechas del mercado itinerante:
14 de septiembre en Leitza: XIX Talo Eguna
2 de noviembre en Jauntsarats (Basaburua): Gaztain Eguna
Organización y apoyo institucional
El evento está organizado por los 10 ayuntamientos de Mendialdea (Araitz, Arano, Areso, Basaburua, Betelu, Imotz, Goizueta, Larraun, Leitza y Lekunberri), con coordinación técnica de Cederna Garalur y el Consorcio Turístico Plazaola. Cuenta con el apoyo de la asociación de baserritarras HABELARTE, y los grupos de consumo Araizko Zaporeak, LeitzEKO y Bertatik Bertara Dinamika.
Subvenciona: Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua